Fortaleciendo la Ciencia Abierta: REDICEC culmina su Taller de Análisis Bibliométrico 2025

·

·

📆 29 al 31 de mayo de 2025

La Red de Innovación y Cooperación Académica Ecuador–China (REDICEC), en colaboración con la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) y el equipo de BiotecAmbiental, desarrolló con éxito el taller “Análisis Bibliométrico: Herramientas para la Producción Científica”, durante tres jornadas intensivas orientadas al fortalecimiento de competencias investigativas.

Investigadores, docentes y estudiantes de diversas instituciones participaron activamente en sesiones teórico-prácticas centradas en análisis de citas, redes científicas, gestores de referencias y estrategias editoriales para publicaciones científicas de alto impacto.

🟢 Día 1 – Fundamentos de Bibliometría y Herramientas para la Gestión de Citas

📅 Jueves, 29 de mayo de 2025

La jornada fue liderada por la MSc. Virginia Rivadeneira, ingeniera en Biotecnología (Ikiam) y estudiante de maestría en Yachay Tech. Con experiencia en biotecnología ambiental y microbiología aplicada, ha sido parte de proyectos de remediación y publicaciones científicas reconocidas.

Durante la capacitación se abordaron conceptos clave de bibliometría, junto con el uso de Google Scholar, Scopus, Zotero y Mendeley para la gestión eficiente de fuentes académicas. La jornada concluyó con un mensaje de cierre por parte del capacitador del Día 2, MSc. Robinson Herrera.

🎥 Grabación


🟡 Día 2 – Análisis Bibliométrico en R con Bibliometrix y Visualización de Redes

📅 Viernes, 30 de mayo de 2025

El MSc. Robinson J. Herrera-Feijoo, docente UTEQ y doctorante en Biología, dirigió esta sesión. Con más de 80 publicaciones y una destacada labor como revisor internacional, compartió su experiencia en análisis cuantitativo de la producción científica.

Los asistentes aprendieron a utilizar Bibliometrix en R para procesar datos bibliográficos, generar indicadores e interpretar redes de coautoría y co-citación, aplicando un enfoque multidisciplinario y práctico.

🎥 Grabación:


🔵 Día 3 – Preparación de Artículos Científicos y Visualización con CiteSpace

📅 Viernes, 31 de mayo de 2025

La moderación del día estuvo nuevamente a cargo de la MSc. Virginia Rivadeneira. La primera capacitación fue dictada por la Ing. Jessica Verdezoto, investigadora de Ikiam, quien introdujo el uso de CiteSpace para mapear estructuras del conocimiento. Su experiencia en biología molecular y análisis bibliométrico fue clave para comprender esta herramienta.

Posteriormente, el Mgtr. Cristhian Chicaiza Ortiz, doctorante en Shanghai Jiao Tong University y presidente de REDICEC, compartió lineamientos esenciales para la preparación y publicación de artículos científicos, resaltando la importancia de la visibilidad, estructura editorial y ética científica en el proceso de publicación.

🎥 Grabación:


📘 Convocatoria Abierta – Publicación de Capítulo de Libro

REDICEC y la Universidad Hemisferios invitan a la comunidad académica a participar en el libro:

“Perspectivas Interdisciplinarias sobre Ciencias, Derecho y Educación: Conexiones entre China y América Latina”
📅 Fecha límite de envío: 30 de junio de 2025

Ejes temáticos:
🔬 Ciencias: innovación, transferencia tecnológica, colaboración científica
⚖️ Derecho: sistemas jurídicos comparados, derechos humanos, cooperación internacional
🎓 Educación: metodologías pedagógicas, intercambios académicos, proyectos conjuntos

🔗 Más información y requisitos:
👉 Convocatoria oficial aquí


«Impulsar el conocimiento es construir futuro. Gracias por ser parte de esta red de innovación y cooperación académica.»

🌐 Visita nuestra web: www.redicecinnova.org

  • Originalidad: Trabajos inéditos y no sometidos a otras publicaciones.
  • Extensión: 4.000 a 8.000 palabras (sin bibliografía).
  • Formato: Word, Times New Roman 12 pt, interlineado 1.5, APA 7ª edición, márgenes 3 cm.
  • Estructura: Título (ES/EN), autores y afiliación, resumen y palabras clave (ES/EN), introducción, desarrollo, conclusiones y referencias.

📅 Fechas Clave

  • Envío de resumen: Hasta el 30 de mayo de 2025
  • Notificación de aceptación: 30 de junio de 2025
  • Entrega del capítulo completo: 30 de agosto de 2025
  • Publicación estimada: Primer semestre de 2026

✅ Evaluación y Ética

Todos los capítulos serán evaluados mediante revisión por pares doble ciego y verificados con herramientas antiplagio para garantizar la calidad e integridad académica.

📧 Envío y Contacto

Envía tu resumen a: 
diegoo@uhemisferios.edu.ec

con copia a: redicec39@gmail.com

Coordinador editorial: Mgtr. Diego Ortiz PhD (c)
Preside REDICEC: MSc. Cristhian Chicaiza Ortiz PhD (c)



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *